Las cuentas del activo empiezan con un cargo, aumentan cargándolas, disminuyen abonándolas y su saldo es deudor. 2. Las cuentas del pasivo empiezan con un abono, aumentan abonándolas, disminuyen cargándolas y su saldo es acreedor.
Por el contrario, cuando se carga en una cuenta de pasivo significa que estamos reduciendo el importe total de esta, ya que se realiza una anotación en el debe que disminuye su saldo.
Es anotar un importe en la parte izquierda de una cuenta, o sea, en el debe. Un cargo se va a corresponder con un aumento en la cuenta de un activo o una disminución de una cuenta de pasivo, es decir se corresponde con un ingreso para la empresa.
Cargo: denominaremos Cargo a las anotaciones practicadas en el Debe. Abono: denominaremos Abono a las anotaciones practicadas en el Haber. Si observamos el ejemplo anterior, vemos que se ha cargado (anotado en el Debe) un incremento de las inversiones materializado en unos terrenos.
Qué son el debe y haber El debe hace referencia a los ingresos que recibe una empresa o negocio. En el debe se anotarán los movimientos financieros que supongan un aumento de los activos empresariales. El haber hace referencia a las salidas o entregas que experimenta la empresa o negocio.
¿Cuándo disminuye el activo ejemplos? Ocurre cuando hay que pagar de imprevisto una cuenta pendiente de pago y cuando el dueño de la empresa desea retirar dinero para su cuenta personal y para sus propios gastos personales.
Las cuentas son deudoras cuando, siendo de patrimonio, se Page 3 refieren a un activo o, siendo de gestión, se refieren a un gasto; y son acreedoras cuando, siendo de patrimonio, se refieren a un pasivo o a una cuenta de capital, o cuando, siendo de gestión, se refieren a un ingreso.
Por ejemplo, la cuenta caja en el debe indica que hubo un ingreso de dinero, mientras que en el haber indica una salida de dinero. Las cuentas de gastos incrementan por la columna del debe y disminuyen por la columna del haber. Por ejemplo, un asiento en la cuenta de personal en el debe indica un aumento en el gasto.
El activo está conformado por los bienes y derechos de una empresa u otra entidad económica. El pasivo indica sus obligaciones y deudas y el patrimonio neto es el valor de la empresa una vez se restan los activos y pasivos.
Un activo o cuentas de activos pueden definirse como cualquier recurso con valor financiero que es posesión o es controlado por un individuo, empresa o gobierno, con la finalidad de que se convierta en un beneficio positivo en un futuro.
tr. Dar un dinero como pago de un bien, un servicio, el documento justificativo de estos, etc. Abonar la cuenta, la mensualidad.
El activo, a su vez, se subdivide en dos grandes grupos: el activo fijo (o no corriente) y el activo circulante (o corriente). La diferencia esencial entre ambas categorías es el plazo en el que dichos activos son susceptibles de ser transformados en dinero líquido.
Una cuenta se carga cuando aumenta el activo y cuando disminuye el pasivo y el capital. Se abona cuando disminuye el activo y aumenta el pasivo y el capital.
Un aumento en el activo puede deberse a la adquisición de nuevos activos o al aumento del valor de los activos existentes. Disminuye el activo: Si el activo de una empresa disminuye, se registra como una disminución en el lado del activo del balance.
Edificios: representan las casas que son propiedad del comerciante. Se carga cada vez que se compre uno. Se abona cuando se venden o se dan de baja por inservibles.
Cargar y abonar las cuentas contables Se dice que se carga una cuenta cuando se registra una operación en el debe y que se abona cuando se registra en el haber.
Cuenta corriente o de cheques.
El saldo acreedor aparece cuando los ingresos son mayores que los egresos. Por el contrario, el saldo deudor indica que los egresos o gastos son mayores que los ingresos.
Un flujo que aumenta el valor de un activo o disminuye el valor de un pasivo incrementará el patrimonio neto y recibe la denominación de ganancia por tenencia. Un flujo que disminuye el valor de un activo o aumenta el valor de un pasivo redu- cirá el patrimonio neto y es una pérdida por tenencia.
Las Cuentas de Activo se inician con un Cargo, se incrementan cargándolas, disminuyen abonándolas y su saldo es deudor. Las Cuentas de Pasivo empiezan con un Abono, aumentan abonándolas, disminuyen cargándolas y su saldo es acreedor.
Su cálculo: Rotación de Activos (RA)= Ventas Netas / Activo Total Neto Medio. Por tanto, cuanto mayor sea el valor de este ratio, la empresa tendrá una productividad mayor. Ya que, esto nos indicará que los activos tienen más facilidad para producir ventas, lo que nos dará una mayor rentabilidad.