¿Cuánto paga el plazo fijo? Con una tasa nominal anual del 97% los ahorristas que colocan dinero a 30 días en un plazo fijo tradicional obtienen un rendimiento del 7,97% cada mes, una cifra que da pelea a los datos mensuales de inflación.
Esto, siempre y cuando la inflación se mantenga a la baja. Así, la tasa de plazo fijo a 30 días seguirá pagando el 8,08% mensual, convirtiéndose en una tasa súper positiva frente a la inflación.
Según analistas financieros, en este momento, "entre el plazo fijo tradicional y el UVA, conviene más el UVA debido a su rendimiento atado a la inflación, especialmente considerando que el plazo fijo UVA tiene una duración mínima de 90 días".
Son instrumentos de ahorro protegidos de la inflación (UVAs), o bien, similar al ahorro “en ladrillos” (UVIs). Tienen la simplicidad de un plazo fijo para ser confeccionados. El plazo mínimo es de 90 días (UVAs) y de 180 días (UVIs).
$ 14,05 x (CER tc-1/CER t-0) = UVA.
"Entre plazo fijo tradicional y UVA conviene más el UVA por rendimiento atado a la inflación a priori considerando que el plazo fijo UVA es a 90 días", explicaron analistas. Por su parte, el plazo fijo tradicional tiene la Tasa Nominal Anual en el 118% y un 9,7% de Tasa Efectiva Mensual.
Otros bancos que informan tasa de plazo fijo online para no clientes ENTIDAD FINANCIERA CLIENTES NO CLIENTES Banco Bica S.A. 118% 118% Banco Cmf S.A. 118% 118% Banco Comafi Sociedad Anonima 118% 118% Banco de Corrientes S.A. 118% 118% 12 filas más •
Banorte La tasa de interés anual más alta para este tipo de productos la cobra Banorte con 44%, seguida de Banregio con 43%, y posteriormente se ubica HSBC con 39.9%; en tanto que el CAT más alto es igualmente de Banorte con 63.1%.
El Plazo Fijo UVA Precancelable es una variante del plazo fijo UVA, lanzado por el BCRA a principios del 2020, que permite cancelar anticipadamente la inversión. Funcionan igual que los depósitos UVA normales, pero permiten retirar el dinero a partir de los 30 días.
es decir si invierto $10.000 y la tasa para plazo fijo uva es de 1% anual. El interés es igual 10.000 ( 0.01/12*3) o sea 25 pesos, suponiendo que es a 90 días. El cálculo está bien, es decir que para 10 mil pesos con un interés de 1% anual a 90 días, los intereses ganados serían de 25 pesos.
En ese plano, los plazos fijos tradicionales ofrecen hoy un interés de 78% nominal y 113% efectivo anual, para el caso de que los ahorristas renueven su depósito cada treinta días.
Este es un tipo de inversión donde el monto depositado se actualiza siguiendo el índice de precios (UVA), es decir, se ajusta con la inflación. Además, suma un interés fijo, el cual no puede ser menor al 1%. Este ajuste por inflación es la principal ventaja del plazo fijo UVA: tu capital se mantiene protegido.
2. Precancelar plazo fijo UVA, paga menos. Otro dato a tener en cuenta a la hora de hacer un plazo fijo UVA precancelable, es que si se retira el dinero antes de los 90 días estipulados, como mínimo, para este instrumento, no se recibirá un rendimiento acorde a la inflación.
Qué pasa cuando se vence un plazo fijo En el caso de la no renovación automática, el ahorrista puede retirar capital y/o intereses o volver a reinvertirlos en un nuevo plazo fijo.
¿La cancelación anticipada se puede efectuar en cualquier momento? El Plazo Fijo UVA con opción de cancelación anticipada permite precancelar la operación a partir de los 30 días, dando aviso al Banco con una anticipación de cinco (5) días hábiles.
La UVA es la Unidad de Valor Adquisitivo actualizable por "CER", valor que se actualiza diariamente y lo podés consultar en la página del Banco Central de la República Argentina.
¿Qué es un préstamo UVA? Es un préstamo prendario en pesos a tasa fija, ajustable por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que refleja el índice de precios al consumidor, y está expresado en Unidades de Valor Adquisitivo (UVAs).
El Plazo Fijo UVA se puede realizar en nuestras sucursales o a través de BBVA net.
Se trata de un Plazo Fijo UVA que podés realizar a un plazo mínimo de 90 días, con la posibilidad de cancelarlo antes de la fecha de vencimiento. De este modo, podrás contar con tus ahorros cuando lo necesites, siempre y cuando hayan transcurrido al menos 30 días desde la fecha de imposición.
Al momento de generar el Plazo Fijo podés optar por las opciones: “Renovación Total” (Capital + Interés), “Renovación Parcial” (sólo capital) o “Sin Renovación” depositándose al vencimiento todo en tu cuenta.
GAT NOMINAL 2.22%.