España pagará el 2,9% de su PIB en intereses por la deuda pública en 2026, según la AIReF. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) analiza la evolución de la deuda pública española de forma recurrente.
La carga de intereses se situó en el 2,4% del PIB en 2022; la AIReF anticipa que se irá al 2,9-3,0% del PIB en 2026-27 y que a mediados de la próxima década se situará en el entorno del 4% (y, si no se toman medidas, con tendencia al alza)
DEUDA Deuda total (M.€) dic 2022 1.502.804 ene 2023 1.490.107 feb 2023 1.520.251 mar 2023 1.535.385 112 filas más
Si se comparan los datos con el resto de países vecinos, desde 2019 hasta finales del ejercicio 2022, la deuda en millones subió un 23% en España, un 22% la de la Unión y un 21% la de la zona euro.
Los intereses de demora, o también conocidos como 'intereses moratorios', se generan cuando una persona o empresa incumple con el pago de una deuda de dinero pactada con anterioridad. El impago de dicha deuda, desarrolla una tasa de intereses que se van acumulando con el pasar del tiempo.
Después de mantenerse 7 años estable en el 3%, el tipo de interés del dinero para el año 2023 se ha situado en el 3,25%.
Los mejores depósitos a plazo fijo de octubre 2023 Rentabilidad 3 meses Rentabilidad 6 meses Rentabilidad 24 meses - 3,07% TAE con nómina, 2,01% TAE sin vinculaciones - 4,00% 4,37% - 3,59% 3,85% - - 1,73% 4 filas más •
Se fija anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado. En caso de prórroga presupuestaria, se mantienen los del año anterior. Actualmente el interés legal del dinero en 2021 es el mismo que ha estado vigente en 2020: el 3%Abre en ventana nueva.
En consecuencia, el tipo de interés de las operaciones principales de financiación y los tipos de interés de la facilidad marginal de crédito y de la facilidad de depósito aumentarán hasta el 4,50 %, el 4,75 % y el 4,00 %, respectivamente, con efectos a partir del 20 de septiembre de 2023.
La deuda española, el 77% es privada La preocupación central para España es el rescate a Portugal, dado que Portugal le debe 66 mil millones de euros. Pero España debe grandes cantidades a Francia y Alemania: 112.000 y 132.000 millones de euros, respectivamente.
En el conjunto del año 2022 el PIB registra una variación del 5,5% en términos de volumen. El PIB a precios corrientes se sitúa en 1.327.108 millones de euros, un 10,0% superior al de 2021.
La Unión Europea tiene un gasto de 9 664 millones de euros en España, lo que supone un 0,83% de la renta nacional bruta del país. Por otro lado, España contribuye al presupuesto de la Unión Europea con 8 080 millones de euros, lo que es un 0,69% de su renta nacional bruta.
MADRID, 17 FEB.
dic-20 (en euros) % Banco de España 302.524.530 27,9% 27,9% Entidades de seguros 89.707.789 8,3% 8,3% Fondos de pensiones 13.095.133 1,2% 1,2% Fondos de Inversión 21.750.185 2,0% 2,0% 7 filas más •
En 2021 la deuda pública en Alemania fue de 2.495.538 millones de euros2.925.238 millones de dólares, creció 154.689 millones desde 2020 cuando fue de 2.340.849 millones de euros2.642.314 millones de dólares, está entre los países con más deuda del mundo.
La resolución determina que el interés bancario corriente efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, es del 25,52%.
EL cálculo no es sencillo: debe multiplicarse la cantidad debida por el tiempo de retraso dividido entre 365. El resultado debe multiplicarse por la cantidad que resulte de restar al tipo de interés de demora, el fijado en el contrato o el legal.
Cada año se revisa y fija el nuevo valor del dinero que servirá como base para los cálculos de deudas. En el año 2023 el interés legal máximo es del 10,50%. Este tipo se aplica en los retrasos de pagos comerciales, es decir, los que se generan entre empresas.
Según la entidad, "de acuerdo con la información reportada por los establecimientos de crédito entre el 1 de septiembre y el 22 de septiembre de 2023", se decidió dejar el interés bancario corriente en 26,53 % efectivo anual (EA) para el crédito de consumo y ordinario.
La Reserva Federal de Estados Unidos mantiene sin cambios los tipos de interés en su horquilla actual del 5,25 % y 5,5 %.
Tres de la Ley 11/2013, el tipo legal de interés de demora a aplicar durante el segundo semestre natural de 2023 es el 12,00 por 100.