Desde la aprobación de la Nueva Ley Hipotecaria, es necesario acudir al notario unos días antes de firmar la hipoteca y la compraventa para firmar el acta de transparencia.
¿Qué es la FEIN de la hipoteca? Es un documento que contiene información clara y completa sobre los términos y condiciones de la hipoteca y que el prestamista proporciona al solicitante de la hipoteca después de haber analizado su perfil y justo antes de la firma del contrato.
Se calcula que el tiempo estimado para firmar una hipoteca es de unos 15 a 20 días tras el último trámite de tasación. Para todo el proceso es recomendable estar en contacto permanente con el agente asignado de tu entidad bancaria. Es recomendable que pida la solicitud del trámite de pedir una cita con la notaría.
Las condiciones recogidas en la FEIN son vinculantes para el banco, pero no para ti. Nos explicamos: el banco sí está obligado a mantener las condiciones durante los diez días que deben pasar como mínimo entre la entrega de la FEIN y la firma de la hipoteca ante notario (14 días en Cataluña).
El mismo día, tras haber firmado el contrato del préstamo hipotecario, se procede a firmar la escritura de compraventa de la vivienda. Entran a la sala los vendedores de la propiedad para la lectura y firma de las escrituras notariales de compraventa.
El tiempo que se tarda en firmar una hipoteca no está estipulado por ley. De este modo, podemos encontrar casos en los que todo el proceso se completa en apenas 15 días, mientras que, otras veces, este proceso puede llegar a alargarse hasta 3 meses.
De esta forma, el tiempo que transcurre entre que el banco te entrega el FEIN y la firma de la hipoteca suele ser de unos pocos días, como máximo 10 (en Catalunya este plazo se alarga hasta 14).
No existe un plazo definido de respuesta. Ahora bien, por si acaso, te recomendamos empezar ya a solicitar la hipoteca a otros bancos. De este modo, podrás presionar a tu banco para que se dé más prisa. Y si no se la da, cuando finalmente te responda podrás decidir si te quedas con tu oferta o si te vas a otra entidad.
Los siguiente son los datos que obligatoriamente deben aparecer en la FEIN: Datos del prestamista. Información sobre la entidad bancaria que nos concede el préstamo. Condiciones del préstamo. ... Tipos de interés del préstamo. ... Número de pagos. ... Importe de la cuota. ... Cuadro de amortización. ... Vinculaciones. ... Flexibilidad. Más elementos... •
¿Cuántas veces hay que ir al notario para la hipoteca? Tendrás que ir dos veces al notario, pero podrás elegir el que tú quieras.
El banco está obligado a mantener las condiciones de la FEIN durante los 10 días mínimos (14 días en Cataluña) que deben de pasar hasta la firma de la escritura de la hipoteca. Estos días empiezan a contar desde el momento en el que recibes el documento.
Los plazos de pago al vendedor son aproximadamente de 45 días luego de la firma de escritura por todas las partes involucradas.
¿Qué validez tiene una oferta vinculante de hipoteca? La oferta vinculante de la hipoteca obliga al banco que la emite a mantenerla durante su plazo de vigencia; es decir, no puede cambiar las condiciones del préstamo hipotecario que ofrece al cliente durante ese período (normalmente 10 días naturales).
¿Qué es la FEIN y la FiAE? La Ficha Europea de Información Normalizada o FEIN contiene todas las condiciones y características de tu hipoteca. Por otro lado, la Ficha de Advertencias Estandarizadas o FiAE, recoge toda la información sobre las cláusulas que se vayan a incluir en tu contrato hipotecario.
Si te refieres a cuanto tiempo tarda la gestoría en entregarte la escritura de compraventa una vez inscrita a tu nombre en el registro, el tiempo aproximado suele ser de dos a tres meses. Llama a tu banco, a la gestoría o a la notaría y pide información de cómo está el trámite de tu escritura.
La hipoteca se formaliza siempre en escritura pública otorgada ante Notario y debe ser inscrita en el Registro de la Propiedad previa liquidación de los impuestos correspondientes. El beneficiario del crédito hipotecario debe coincidir con la persona que figure como propietario o titular registral del inmueble.
Los gastos de Notaría para otorgar la escritura pública del préstamo hipotecario, el Registro, la gestoría y el AJD de la hipoteca los debe abonar la entidad financiera.
¿Cuándo manda el banco al tasador? En general, la entidad bancaria solicita el informe de tasación antes de remitir la solicitud de la hipoteca a su departamento de riesgos. Es decir, que la tasación para pedir una hipoteca se lleva a cabo en el momento en el que se solicita el préstamo hipotecario.
Lo habitual es que se entregue el dinero el día de la firma de la hipoteca ante notario. De todos modos, en el propio contrato de la hipoteca encontrarás el modo de entrega del dinero y la fecha. El propio banco te entregará una copia del contrato cuando te haga llegar su oferta definitiva.
Cuando se lea y se firme el préstamo hipotecario estarán en la sala el notario, los prestatarios, los prestamistas, la gestoría, aunque no firme, y el posible avalista. Y en el caso de la compraventa figurarán el notario, el vendedor y el comprador y el agente inmobiliario, que tampoco firmará.
¿Dónde comprueba el banco las deudas que hemos tenido? A la hora de conceder una hipoteca los bancos deben consultar en la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE). En esta base de datos la entidad podrá ver los créditos, préstamos y avales que nosotros tenemos o hemos tenido.